Proyectos
Economía Azul
APOLO
DESCRIPCIÓN
El proyecto APOLO, cuyo nombre es un acrónimo del inglés POwer conversión tecnhoLogies based on Onboard ammonia cracking through novel membrane reactors (Tecnologías avanzadas de conversión de energía basadas en el craqueo de amoníaco a bordo a través de novedosos reactores de membrana), supone un enfoque holístico a la hora de abordar los desafíos de la conversión de energía a partir de amoníaco.
- Se desarrollará una tecnología de craqueo de amoníaco flexible y eficiente junto con pilas de combustible o motores para descarbonizar completamente el sector marítimo.
Con el proyecto APOLO, aspiramos a minimizar la huella ecológica del transporte y la energía, poniendo el foco en el sector marítimo.
Para lograrlo, se están desarrollando activamente tecnologías innovadoras de conversión de energía (como el craqueador, la celda de combustible y el motor) y utilizando la evaluación del ciclo de vida (LCA) en varias etapas del desarrollo del producto.
Las tecnologías desarrolladas en el proyecto APOLO podrán aplicarse inicialmente a 30.000 barcos: inicialmente, la atención se centrará en los buques con propulsión de 1 a 10 MW y un número significativo de ellos rondará los 3 MW en la próxima década, ya que son los primeros buques relevantes para las soluciones propulsadas por amoníaco.
ESTADO
En ejecución
ÁREA
Energía
ENTIDAD
FERTIBERIA
Proyectos
Economía Azul
Planta WEC
DESCRIPCIÓN
WEC, es un sistema con capacidad de aprovechar la energía cinética de las olas que llegan a nuestro litoral, y almacenar la energía hidráulica en su misma estructura, sin tener que cambiar de formato energético. Toda esta energía se conduce a una turbina, permitiendo generar una gran cantidad de energía eléctrica, que puede ser utilizada para consumir en las infraestructuras portuarias, clientes portuarios, empresas periféricas al entorno portuario, o volcado a la red.
ESTADO
En ejecución
ÁREA
Energía undimotriz
ENTIDAD
Energía Bex-A