correilo
Correíllo La Palma

El Correíllo La Palma fue construido a principios de la década de 1910 en los astilleros ingleses W. Harkerss & Sons Ltd. Es un barco mixto de pasajeros y carga, con casco de acero, dos cubiertas y una hélice. Tiene una eslora de 61 metros y una manga de 9,14 metros. Está equipado con una máquina de triple expansión y puede alcanzar una velocidad de once nudos. Tiene capacidad para 190 pasajeros distribuidos en tres clases diferentes.

El Correíllo La Palma, tras ser el primer barco incluido en el registro de buques históricos de la Dirección General de la Marina Mercante, fue rescatado del destino del desguace por la Asociación Pro-Restauración y Conservación del Correíllo La Palma. Veinte años después de su retiro, la asociación inició un proyecto para convertir la embarcación en un museo, biblioteca y espacio cultural y de entretenimiento.