
Puertos del Estado celebra una jornada de puertas abiertas sobre innovación en monitoreo marítimo.

En enero, el puerto de Granadilla se unió oficialmente a la iniciativa ENEPORTS, un proyecto destinado a digitalizar y modernizar el proceso de generación de energía verde en el sector portuario. Esta adhesión refleja el compromiso de Granadilla con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la industria marítima.
ENEPORTS tiene como objetivo transformar el enfoque de la generación de energía en los puertos a través de la implementación de soluciones digitales avanzadas. Busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones, optimizando la producción de energía renovable para reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro más ecológico.
Granadilla está emergiendo como un líder en la utilización de tecnologías innovadoras para promover la energía verde. Esta participación también subraya su compromiso con la transición energética, resaltando la importancia de la digitalización de las operaciones portuarias para mejorar su impacto ambiental.
Con este movimiento, Granadilla se une a otros puertos que también están apostando por la digitalización y la energía limpia, marcando así una nueva era para la industria marítima.
La digitalización llega al entorno marítimo como el mejor aliado para la preservación y la incentivación de medidas que puedan generar desarrollo económico en las zonas costeras y mejorar la ejecución de buenas prácticas.
Minsait ha presentado junto a INTEC el Informe Economía Azul y Blue Growth 2023, que pretende avanzar pautas para impulsar la digitalización en el mar, así como participa con AMETIC para activar elementos que ayuden a promover acciones de futuro entre sus organizaciones.
La inclusión de tecnologías avanzadas marítimas y el monitoreo y gestión de los recursos marinos a través de la Inteligencia Artificial serán elementos tractores para evolucionar los procesos, recuperar poblaciones de peces en peligro, consolidar el turismo sostenible o contribuir a mejorar el impacto ambiental de estos espacios, entre otros beneficios.