EuroGOOS International Conference

EuroGOOS International Conference

Próximamente se celebrará el EuroGOOS International Conference, un evento sobre oceanografía operacional europea, centrado en ofrecer un foro de diálogo para investigadores marinos, principales tomadores de decisiones, sector privado y otros agentes clave.

Temáticas clave de la conferencia:
  1. Innovación y tendencias en oceanografía operacional
    • Avances en observaciones in situ y satelitales
    • Avances en la modelización y predicción oceánica
    • Mejora de la calidad de los datos a través de la innovación (AI/ML, bid gada, FAIR, CARE and TRUST…)
    • Gemelos digitales del océanos
  2. Codiseño de la oceanografía operacional
  3. Mejora de las capacidades y la inclusión en la oceanografía operacional
  4. Oceanografía operacional: satisfacer las necesidades dela sociedad europea
  5. Oceanografía operacional para los servicios climáticos

  3 a 5 de octubre de 2023

 Galway, Irlanda

Más información sobre el evento y cómo asistir aquí.

 

Webinar PORTOS: Puertos hacia la Autosuficiencia Energética

Webinar PORTOS: Puertos hacia la Autosuficiencia Energética

El webinar PORTOS: Puertos hacia la Autosuficiencia Energética , se llevará a cabo el 25 de julio a las 14:30 horas. Haga clic en el enlace de abajo para unirse a la transmisión en vivo.

ÚNETE A LA TRANSMISIÓN EN VIVO

O copie y pegue el siguiente enlace en su navegador: https://www.inegi.pt/eventos/Portos.Workshop

Agenda:

14h30 Presentación y resumen del proyecto. PORTOS Universidade do Porto, Portugal

15h00 Presentación y aplicación de la herramienta del sistema de apoyo a la toma de decisiones. MaREI: Centro SFI para la energía, el clima y el mar, University College Cork, Irlanda boca, Reino Unido

16h15 Construcción de Comunidades Portuarias Sostenibles y Definición de Políticas Estratégicas. Universidade do Porto, Portugal

16h35 Cierre y comentarios finales.

 

RELAR: uso de realidad asistida en el ámbito marítimo

RELAR: uso de realidad asistida en el ámbito marítimo

La Cátedra de Economía Azul de la Universidad de La Laguna – Puertos de Tenerife tiene el honor de invitarle al evento: RELAR: uso de realidad asistida en el ámbito marítimo. Se desarrollará el 24 de julio de 2023 a las 10:00 en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Av. Francisco la Roche, 49, 38001 Santa Cruz de Tenerife.

Remote Learning and Examination based on Augmented Reality (RELAR) es un proyecto European Erasmus+ (2020-1-NL01-KA226-VET-083043), perteneciente a la convocatoria extraordinaria Erasmus+: Asociaciones Estratégicas en Formación Profesional.

Este proyecto tiene como objetivo crear un entorno educativo a prueba de crisis, permitiendo tutorización remota y entrenamiento de destrezas digitales basadas en realidad aumentada (AR). El proyecto RELAR integra siete socios europeos -instituciones de formación profesional vocacional e instituciones de educación superior-, todas vinculadas a la industria marítima. La industria misma, también está representada. 

Puede inscribirse en el siguiente formulario:

CIDIHUB – Canary Islands Digital Innovation Hub – ABIERTO

CIDIHUB – Canary Islands Digital Innovation Hub – ABIERTO

El Centro de Innovación Digital de Canarias, CIDIHUB, es un consorcio de organizaciones y centros competenciales especializados en digitalización empresarial, que aportan infraestructuras y recursos clave para la transformación digital de empresas privadas y entidades públicas, opera principalmente en la región de Canarias, aunque también colabora y trabaja con entidades de otras regiones y de otros países dentro y fuera del continente europeo.

 

CIDIHUB persigue aumentar la competitividad de las empresas pymes de Canarias, en especial aquellas vinculadas a la Transformación Digital, la Economía Azul y la Economía Verde, a través del fomento de la innovación y la digitalización.
El ecosistema de innovación digital de Canarias contará con oportunidades de búsqueda de financiación, formación, desarrollo de prototipos, implementación de nuevas tecnologías o acompañamientos individuales de forma gratuita en su desarrollo e impulso para competir en un mercado internacional tecnológico de excelencia.

 

Los servicios que prestan son:

  • Diagnóstico, estrategia, soluciones digitales, prueba y validación tecnológica
  • Inversión para la digitalización
  • Formación y habilidades digitales
  • Ecosistema de innovación, networking y emprendimiento
¡Solicítalos ya mismo en la web!

Mesa redonda: Energías renovables marinas

Mesa redonda: Energías renovables marinas

El pasado jueves 15 de junio tuvo lugar una jornada con ponencias seguido de una mesa redonda sobre las Energías Renovables Marinas. El evento, organizado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, forma parte de las acciones del proyecto PORTOS, con el objetivo de evaluar, desarrollar y promocionar el uso integrado de recursos energéticos renovables en los puertos del Espacio Atlántico y aumentar su eficiencia energética, estableciendo una hoja de ruta hacia un sector más competitivo y sostenible.

Puedes ver el evento completo en el siguiente enlace: