Convocadas ayudas de MINIMIS para la sustitución del motor principal de buques pesqueros en 2025

Convocadas ayudas de MINIMIS para la sustitución del motor principal de buques pesqueros en 2025

Convocadas ayudas de minimis para la sustitución del motor principal de buques pesqueros en 2025

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana lanza una convocatoria de ayudas para la formación en transporte por carretera, con un presupuesto de 3.000.000 euros. Dirigida a entidades formadoras, esta iniciativa busca mejorar la capacitación de los profesionales del sector, promoviendo seguridad y eficiencia. Las solicitudes estarán abiertas del 1 al 28 de febrero de 2025, con detalles disponibles en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Este programa refuerza el compromiso del Gobierno con un transporte por carretera más competitivo y sostenible.

Impulsa la innovación en el sector portuario con la nueva convocatoria del Fondo Ports 4.0

Impulsa la innovación en el sector portuario con la nueva convocatoria del Fondo Ports 4.0

Impulsa la innovación en el sector portuario con la nueva convocatoria del Fondo Ports 4.0

¿Tienes una idea innovadora que podría transformar el sector logístico-portuario? Esta es tu oportunidad de convertirla en realidad. Con una dotación de 11,25 millones de euros, el Fondo Ports 4.0, gestionado por Puertos del Estado, lanza su convocatoria 2024 para financiar proyectos pre-comerciales que impulsen la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización en los puertos españoles.

Desde opPORTunity, la plataforma de innovación de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, te animamos a participar en esta iniciativa que busca liderar el cambio en el sector logístico-portuario. Además, nos ponemos a tu disposición como entidad facilitadora para apoyar y acompañar el desarrollo de los proyectos presentados.

Detalles clave:

  • Dotación económica: 11,25 millones de euros.
  • Objetivo: Financiar proyectos que desarrollen tecnologías, productos, servicios o procesos innovadores aplicables al sector logístico-portuario.
  • Áreas de interés:
    • Eficiencia logística.
    • Sostenibilidad ambiental y energética.
    • Seguridad.
    • Digitalización y plataformas inteligentes.
  • Beneficiarios: Personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Plazo de presentación: Tres meses a partir del 21 de diciembre de 2024.

¿Tienes dudas o necesitas orientación? Escríbenos a innovación@puertosdetenerife.org. También puedes contactar con el programa en puertos40@idom.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a transformar tus ideas en soluciones innovadoras!

Para más información, consulta las bases de la convocatoria y realiza la presentación de solicitudes a través de los siguientes enlaces:

? Web oficial Ports 4.0
? Consulta el anuncio en el BOE

La Autoridad Portuaria de Tenerife se une a la Alianza Net Zero Mar para avanzar hacia operaciones neutras en carbono

La Autoridad Portuaria de Tenerife se une a la Alianza Net Zero Mar para avanzar hacia operaciones neutras en carbono

La Autoridad Portuaria de Tenerife se une a la Alianza Net Zero Mar para avanzar hacia operaciones neutras en carbono.

La incorporación a la Alianza Net-Zero MAR, aprobada por el Consejo de Administración de Puertos de Tenerife, refuerza el compromiso de la entidad portuaria con su meta de convertirse en una organización neutra en carbono para 2030, lo que incluye medidas clave como la autogeneración de energías limpias, el suministro eléctrico de origen certificado y un parque móvil cero emisiones.

La Alianza Net-Zero MAR, constituida en mayo de 2023, tiene como misión acelerar la descarbonización y electrificación del sector marítimo-portuario en España. Entre sus objetivos destacan la promoción del uso de combustibles alternativos, la generación de energías renovables en puertos y la reducción de emisiones contaminantes en el transporte marítimo. Con esta adhesión, Puertos de Tenerife se integra en una red de 59 miembros comprometidos con el liderazgo ambiental en el sector.

En representación de la Autoridad Portuaria de Tenerife, se ha designado a Marcos Hernández, jefe del Área de Innovación y Desarrollo Sostenible, y a Santiago Yanes, jefe de Innovación y Proyectos Estratégicos, quienes participarán activamente en las mesas de trabajo y foros de colaboración de la asociación.

Estas mesas de trabajo abordarán temas clave como el suministro eléctrico a buques desde puerto, la descarbonización de buques en navegación, la incorporación de energías renovables en puertos, la descarbonización de terminales portuarias y el desarrollo de corredores verdes.

Cabe destacar que, durante la Asamblea General Extraordinaria de la Alianza Net-Zero MAR celebrada el pasado mes de diciembre, Santiago Yanes fue elegido vicepresidente para los próximos cuatro años. Este nombramiento no solo pone en valor su destacada trayectoria profesional, sino que también consolida el compromiso de Puertos de Tenerife en la promoción de soluciones innovadoras, sostenibles y energéticamente eficientes.