Sinobunker, filial de Cosco Shipping, realizó la primera operación de bunkering con amoniaco verde del mundo en el puerto de Dalian (China). Concretamente, el suministro se realizó a un remolcador desarrollado por la propia naviera Cosco.
Según la naviera china, “esta innovadora operación representa mucho más que un hito técnico: marca una transformación clave para el transporte marítimo de China en su camino hacia la neutralidad de carbono y el cumplimiento de sus objetivos de reducción de emisiones. A diferencia de los combustibles marinos convencionales, el amoníaco verde solo emite nitrógeno y vapor de agua al combustionar, lo que lo convierte en una solución revolucionaria para reducir las emisiones del transporte marítimo”.
Todo el amoníaco verde utilizado en esta operación de bunkering, fue producido con energía 100% renovable, “cerrando así el ciclo completo: desde la producción y transporte del amoníaco verde, hasta su suministro y uso final en operaciones navales”, asegura Cosco en un comunicado.
El amoníaco verde destaca no solo por su rendimiento ambiental y sostenibilidad, sino también por su gestión de carbono durante todo el ciclo de vida. Ha sido reconocido por importantes organismos internacionales, explica Cosco, obteniendo la certificación ISCC Plus para desarrollo sostenible y carbono, y convirtiéndose además en el primer producto de amoníaco verde del mundo certificado como amoníaco renovable por Bureau Veritas.