II PremiosopPORTunityInnovación 2024

Estatuilla Premios OpPortunity 2024

Los puertos son una parte esencial de la cadena de suministro en un mundo globalizado que demanda rapidez y agilidad en las transacciones. Este nuevo orden exige que los puertos y empresas vinculadas se adapten continuamente.

La innovación es clave para dotar de flexibilidad, agilidad y competitividad a los puertos. Por ello, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife convoca la II edición de los Premios opPORTunity a la Innovación en 2024, con tres categorías:

  • Innovación Tecnológica
  • Digitalización Portuaria
  • Intraemprendimiento.

II EDICIÓN PREMIOS OPPORTUNITY

PROYECTOS GANADORES 2024

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Fres Olsen Express

Proyectos relacionados con avances como robótica, combustibles alternativos o drones.

DIGITALIZACIÓN PORTUARIA

NavozymeTM

Iniciativas de transformación digital para mejorar operaciones, reducir costos o aumentar la seguridad.

INTRAEMPRENDIMIENTO

José Carlos Acosta

Ideas creativas de trabajadores de la Autoridad Portuaria para mejorar el sector.

Reconociendo la Innovación en el Ámbito Portuario

El pasado 10 de diciembre, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife celebró la segunda edición de los prestigiosos Premios opPORTunity a la Innovación, una iniciativa destinada a reconocer y premiar las contribuciones más destacadas de empresas y profesionales del sector portuario en el ámbito de la innovación.

Este evento busca impulsar propuestas que refuercen la competitividad y eficiencia de los puertos, destacando aquellas ideas que marcan la diferencia.

 

Los galardonados de esta edición:

● Premio a la Innovación Tecnológica:
Otorgado a Fred Olsen Express por su sistema pionero de detección de obstáculos marítimos mediante tecnología de visión artificial. Esta solución innovadora contribuye significativamente a la seguridad y eficiencia en la navegación.

● Premio a la Digitalización Portuaria:
Reconocimiento para NavozymeTM por su plataforma “Nmap”, diseñada específicamente para optimizar la gestión de escalas y despacho de buques, transformando procesos tradicionales del sector marítimo-portuario en flujos de trabajo más ágiles y digitales.

● Premio al Intraemprendimiento:
Concedido a José Carlos Acosta por su proyecto “Conexión Activa: Comunicación eficiente en Puertos de Tenerife”, una propuesta que introduce herramientas digitales dinámicas y personalizadas para mejorar la comunicación interna y externa en los puertos.

 

Un futuro innovador para Puertos de Tenerife

Desde Puertos de Tenerife, queremos felicitar a todos los premiados y agradecer a cada uno de los participantes por su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector. Estas iniciativas reflejan nuestra visión de construir puertos más sostenibles, competitivos y conectados.

 

EDICIONES ANTERIORES

I EDICIÓN PREMIOS OPPORTUNITY

PROYECTOS GANADORES 2023

En líneas generales, los puertos son una parte fundamental de la cadena de suministro de un mundo globalizado que demanda mayor rapidez y agilidad en las transacciones. Este nuevo orden de funcionamiento exige que los puertos y las empresas vinculadas, se adapten continuamente de manera que sus estructuras sean capaces de evolucionar ante las demandas del sistema. En tal sentido, la innovación es la herramienta clave para dotar de esa flexibilidad, agilidad y competitividad a los puertos de manera que se puedan mantener en la punta de lanza de esa cadena de suministro.

Por este motivo, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, convocó la primera edición de los Premios opPORTunity a la Innovación, celebrándose así un evento que se convirtió en referente en cuanto a la gestión  y difusión de la innovación, contribuyendo así a la generación de empresas más competitivas dentro del entorno portuario.

Los proyectos ganadores de esta I Edición han sido los siguientes:

En la categoría INNOVACIÓN TECNOLÓGICA el ganador fue Balearia con su proyecto Ferry eléctrico «Cap de Barbaria», el primer buque eléctrico de España, con emisiones cero en las aproximaciones, maniobras y estancias en los puertos, une las Pitiusas desde mediados de mayo.

En la categoría DIGITALIZACIÓN PORTUARIA se destacó como ganador Fred Olsen con una propuesta basada en el desarrollo de una plataforma online, web y móvil para la prestacción integral de la consignación de buques que agrega toda la gestión e información, facilitando la colaboración y seguridad de todos los agentes implicados, y la gestión de escalas con las autoridades portuarias.

En la categoría INTRAEMPRENDIMIENTO el ganador fue Julio Rodríguez González con la propuesta que propone diseñar e implementar un proceso de recopilación y tratamiento de la información, que ayude a la toma de decisiones en la entidad, detecte salvedades en la operativa diaria y establezca medidas correctoras o procedimientos estandarizados de trabajo.