Economía AzulProyecto Apolo

El proyecto APOLO, cuyo nombre es un acrónimo del inglés POwer conversión tecnhoLogies based on Onboard ammonia cracking through novel membrane reactors (Tecnologías avanzadas de conversión de energía basadas en el craqueo de amoníaco a bordo a través de novedosos reactores de membrana), supone un enfoque holístico a la hora de abordar los desafíos de la conversión de energía a partir de amoníaco.

  • Se desarrollará una tecnología de craqueo de amoníaco flexible y eficiente junto con pilas de combustible o motores para descarbonizar completamente el sector marítimo.

Con el proyecto APOLO, aspiramos a minimizar la huella ecológica del transporte y la energía, poniendo el foco en el sector marítimo.

Para lograrlo, se están desarrollando activamente tecnologías innovadoras de conversión de energía (como el craqueador, la celda de combustible y el motor) y utilizando la evaluación del ciclo de vida (LCA) en varias etapas del desarrollo del producto.
Las tecnologías desarrolladas en el proyecto APOLO podrán aplicarse inicialmente a 30.000 barcos: inicialmente, la atención se centrará en los buques con propulsión de 1 a 10 MW y un número significativo de ellos rondará los 3 MW en la próxima década, ya que son los primeros buques relevantes para las soluciones propulsadas por amoníaco.

Entidad

Fertiberia

    Área

    Electrificación

      Estado

      En ejecución