WEC

WEC

Ports 4.0WEC

Desarrollo de sistema de generación energética undimotriz (energía de las olas) para la generación de electricidad que permita la  implantación a gran escala y altos niveles de durabilidad en el medio marino.

Este sistema almacena energía hidráulica en la misma estructura sin tener que cambiar de formato energético. En el último trimestre de 2023, se va a instalar una planta WEC en el Puerto de Granadilla.

Categoría

Proyecto Comercial

    Presupuesto de adjudicación

    998.060,50

      Importe de la subvención

      798.448,40

        NoisePort4.0

        NoisePort4.0

        Ports 4.0NoisePort4.0

        El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema integrado por monitorizado inteligente del ruido ambiental originado por la diferente operativa existente en los recintos portuarios, que identifique sus causas y mediante la aplicación de modelos informáticos avanzados, responda a las crecientes necesidades de evaluación y gestión eficaz de esta variable en los puertos.

        Categoría

        Proyecto Pre-Comercial

          Importe del Proyecto

            Ayuda solicitada

            276.871,20

              eH2 RTG

              eH2 RTG

              Ports 4.0eH2 RTG

              El objetivo del proyecto es descarbonizar, por medio de la utilización de de hidrógeno, la operativa logística de las Terminales Portuarias aplicando sistemas de generación eléctrica de pilas de combustible ULPHE – PEM de alta eficiencia en las grúas portuarias, reduciendo su huella de carbono y con emisiones cero de CO2, gases GHG y de partículas contaminantes.

              Categoría

              Proyecto Pre-Comercial

                Importe del Proyecto

                  Ayuda solicitada

                  931.310,92

                    Port Clearance Pilot / N-MAP

                    Port Clearance Pilot / N-MAP

                    Ports 4.0Port Clearance Pilot / N-MAP

                    N-MAP es una innovadora solución que facilita el proceso de gestión de escala y despacho de buques. Concretamente, N-MAP permite un intercambio seguro de datos en tiempo real entre los actores involucrados , reduciendo la complejidad a la hora de cumplir con las formalidades administrativas (parte declarante) y facilitando el cumplimiento normativo en materia de seguridad y contaminación marítima (administraciones).

                    Entre los beneficios se encuentran mejoras en productividad y eficiencia , ya que se reduce la entrada repetitiva de datos a lo largo del proceso y, por otra parte, mejoras en el cumplimiento normativo. Por ende, reducción de riesgos a la vez que se facilita la descarbonización del sector por la eliminación del uso de papel. 

                    Categoría

                    Proyecto Pre-Comercial

                      Importe del Proyecto

                        Subvención concedida

                        312.338,33

                          TRANSLATE

                          TRANSLATE

                          Ports 4.0TRANSLATE

                          El proyecto TRANSLATE consiste en una Plataforma de Servicios de Intercambio de Mensajería Abierta e Interoperable para la Logística Portuaria, ya que para integrarse y utilizar de un modo eficiente los servicios proporcionados por plataformas logístico-portuarias, como los Port Community System, Ventanillas Únicas, SIMPLE y otras, los operadores económicos tienen que transformar y adaptar los mensajes electrónicos del formato original, generado por los sistemas del operador, a los formatos esperados por las distintas plataformas.

                          Por ello, TRANSLATE tiene como fin proporcionar un servicio en la nube que facilite a los operadores económicos la interconexión con estas plataformas de un modo transparente y con capacidades de valor añadido. Este servicio permitirá a los propietarios de las plataformas (Autoridades Portuarias, Puertos del Estado, etc.) ofrecer a sus usuarios soluciones para facilitar su adhesión a las plataformas y aumentar la eficiencia de sus operaciones, reduciendo el time-to-market necesario para integrarse y adaptarse a los cambios continuos. Asimismo, contribuirá a que los operadores económicos externalicen servicios de desarrollo y mantenimiento de integraciones que no forman parte del core de su negocio y, sin embargo, son necesarios para la digitalización de procesos de la cadena logística y aprovechamiento de las capacidades que ofrecen las plataformas digitales.

                          Categoría

                          Proyecto Comercial

                            Importe del Proyecto

                              Importe máx. subvencionable

                              94.946