Puerto Azul

Puerto Azul, la sostenibilidad en los puertos

El segundo pilar estratégico se enfoca en la economía azul, que abarca todas las actividades económicas ligadas a los océanos y las costas en las que la APTF tiene un papel activo. Además, este pilar busca eliminar por completo las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las actividades relacionadas con el funcionamiento de los puertos bajo su control.

Para lograr esto, se fomenta la formación de profesionales en economía azul. Un ejemplo es la creación de una cátedra de economía azul en la Universidad de La Laguna, y la promoción de esta formación en otros centros educativos.

Este pilar también apuesta por el desarrollo de laboratorios de pruebas de energía azul en los puertos, lo que permitirá crear comunidades energéticas sostenibles en estas instalaciones.

Noticias relacionadas

EuroGOOS International Conference

EuroGOOS International Conference

Próximamente se celebrará el EuroGOOS International Conference, un evento sobre oceanografía operacional europea, centrado en ofrecer un foro de...