
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se adhiere a la asociación «Alianza Net-Zero Mar»
“ALIANZA NET ZERO MAR” es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida el 17 de mayo de 2023 (Acta Fundacional) al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y que tiene por objeto acelerar la descarbonización y la electrificación del sector marítimo y los puertos españoles, estando a disposición de todos los agentes, empresas e instituciones que quieran unir esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes generadas por las infraestructuras portuarias y el transporte marítimo.
Como representantes de la Autoridad Portuaria en la Asamblea General de la Asociación y como interlocutores para las diferentes mesas de trabajo y actos promocionales que se desarrollan en el ámbito de la Asociación se ha designado al Jefe del Área de Innovación y Desarrollo Sostenible del organismo, don Marcos Hernández Acosta, y del Jefe de Innovación y Proyectos Estratégicos, don Santiago Yanes Díaz, como representantes de la Autoridad Portuaria.
Entre los fines de la Asociación «Alianza Net Zero Mar», se encuentran los siguientes:
– Contribuir a la aceleración de la descarbonización del sector marítimo-portuario en España en línea con la regulación española y europea y con los objetivos de la Organización Marítima Internacional.
– Fomentar la reducción de las emisiones en todas las actividades relativas a los puertos marítimos y el uso de combustibles alternativos bajos o libres de emisiones contaminantes en el transporte marítimo.
– Favorecer la actuación coordinada de los distintos agentes públicos y privados del sector portuario, marítimo y energético, con el objetivo de fomentar la descarbonización de dichos sectores.
– Contribuir a posicionar a la industria marítima española como tractora en la electrificación de puertos y en la descarbonización del transporte marítimo.
– Ser la plataforma de referencia para el sector marítimo portuario en el campo de la descarbonización.
– Promover la generación de energía eléctrica de origen renovable en los puertos y favorecer la producción de combustibles alternativos.
