Agentes de Innovación de la Autoridad Portuaria identifican retos y crean ideas de proyectos

Agentes de Innovación de la Autoridad Portuaria identifican retos y crean ideas de proyectos

 Durante el año 2023, se convocó a todo el personal de la Autoridad Portuaria a participar como Agente de Innovación, en el proceso de dinamización interna de la innovación en la Organización.

En el mes de septiembre, se formaron tres equipos de trabajo con los Agentes de Innovación y se propuso que identificara cada equipo un reto de innovación sobre el que trabajar. Durante dos días trabajaron en sus retos y se crearon tres ideas de proyecto:

– Idea 1. Seguridad de acceso para los cruceristas.

– Idea 2. Transteam. Reto social para contar con una plataforma para todos los trabajadores.

– Idea 3. Tecnología dron para operaciones portuarias.

    Puertos de Tenerife, ganador de los premios a la Sostenibilidad de la Asociación Internacional de Puertos

    Puertos de Tenerife, ganador de los premios a la Sostenibilidad de la Asociación Internacional de Puertos

    El proyecto Tenerife Port Zero ha sido galardonado en los Premios a la Sostenibilidad IAPH 2023, concretamente en la categoría de Clima y Energía.

    Tenerife Port ZERO tiene el objetivo de crear puertos neutros en emisiones de CO2 que contribuyan a los objetivos climáticos mundiales. Reconociendo las importantes emisiones de gases de efecto invernadero de la industria marítima, el proyecto se centra en reducir, compensar y eliminar las emisiones de CO2 en las operaciones portuarias.

    Los premios se entregaron anoche en la gala al efecto celebrada en Abu Dabi, distribuyéndose en seis categorías. En el caso de Puertos de Tenerife, compitió con los proyectos de la Autoridad Portuaria de Bilbao y de los Puertos de Fiyi.

    Cabe destacar que los Premios Mundiales de Sostenibilidad Portuaria fueron creados para reconocer los mejores proyectos registrados en el Programa Mundial de Sostenibilidad Portuaria (WPSP) de la IAPH, creado en mayo de 2017 con el objetivo de coordinar los futuros esfuerzos de sostenibilidad de los puertos en todo el mundo y fomentar la cooperación internacional con los socios de la cadena de suministro, siempre guiados por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de las Naciones Unidas.

    En esta ocasión fueron 86 los proyectos presentados en sus diferentes categorías que se corresponden con 48 puertos diferentes de hasta 31 países de todo el mundo.

    Fundada en 1955, la IAPH es una alianza mundial de puertos, que representa en la actualidad a unos 170 puertos miembros regulares y 126 miembros asociados relacionados con puertos en 87 países. Juntos, los puertos miembros manejan más de un tercio del comercio marítimo mundial y más del 60 % del tráfico mundial de contenedores. La IAPH colabora con el Banco Mundial, la Organización Mundial de Aduanas, el Foro Marítimo Mundial y el Foro Económico Mundial.

    Jornada de innovación Puertos de Tenerife

    Jornada de innovación Puertos de Tenerife

    Recientemente se celebró una jornada de innovación en la Sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, celebrando a su vez la entrega de premios de la primera edición de los Premios opPORTunity a la Innovación. Con ello, este evento se convirtió en referente en cuanto a la gestión  y difusión de la innovación, contribuyendo así a la generación de empresas más competitivas dentro del entorno portuario.

    Los proyectos ganadores de la I Edición han sido los siguientes:

    En la categoría INNOVACIÓN TECNOLÓGICA el ganador fue Balnearia con su proyecto Ferry eléctrico «Cap de Barbaria», el primer buque eléctrico de España, con emisiones cero en las aproximaciones, maniobras y estancias en los puertos, une las Pitiusas desde mediados de mayo.

    En la categoría DIGITALIZACIÓN PORTUARIA se destacó como ganador Fred Olsen con una propuesta basada en el desarrollo de una plataforma online, web y móvil para la prestacción integral de la consignación de buques que agrega toda la gestión e información, facilitando la colaboración y seguridad de todos los agentes implicados, y la gestión de escalas con las autoridades portuarias.

    En la categoría INTRAEMPRENDIMIENTO el ganador fue Julio Rodríguez González con la propuesta que propone diseñar e implementar un proceso de recopilación y tratamiento de la información, que ayude a la toma de decisiones en la entidad, detecte salvedades en la operativa diaria y establezca medidas correctoras o procedimientos estandarizados de trabajo. 

    Puedes ver el resumen de la jornada en el siguiente enlace:

    Puertos de Tenerife, preseleccionado en los Premios Anuales de Descarbonización Marina 2023

    Puertos de Tenerife, preseleccionado en los Premios Anuales de Descarbonización Marina 2023

    Puertos de Tenerife, ha sido preseleccionado junto a los puertos de Rotterdam, Ámsterdam, Barcelona y San Diego, para competir en los premios a celebrar en la Conferencia MARITIME DESCARBONISATION EUROPE, en la categoría de Premio a la Descarbonización Portuaria 2023.

    La implementación, por parte de nuestra Autoridad Portuaria de la infraestructura necesaria para el suministro eléctrico a buques desde tierra, suministro de GNL y pruebas piloto de suministro de energía eléctrica a buque por medio de pila de combustible de hidrógeno, han supuesto una mejora sustancial en la descarbonización del tráfico marítimo de nuestros puertos. La selección de nuestra candidatura por parte de Riviera Maritime Media supone un importante reconocimiento del liderazgo de Puertos de Tenerife en el abordaje de la descarbonización marítima a escala internacional.

    Los ganadores de cada categoría, que se determinarán mediante una combinación del voto público y la evaluación de un panel de expertos, serán revelados en la Conferencia Europea de Descarbonización Marítima en la noche del martes 26 de septiembre.

    La votación se cerrará el 29 de agosto, puedes realizar tu voto a través del siguiente enlace: